[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Liderazgo en Deportes Fantásticos

Liderazgo en Deportes Fantásticos

En el último juego lloró de tristeza, al lesionarse gravemente y no poder terminar el partido, pero al rato ya estaba de nuevo cojeando y apoyando a sus compañeros.

Estos lo premiaron devolviéndole el brazalete de capitán para que pudiera recibir el trofeo y levantarlo. Y aquí se vio otro rasgo de los líderes: la vergüenza.

El líder se avergüenza porque algo salga mal o porque no puede ayudar lo suficiente. Asume la responsabilidad por los errores o los incumplimientos del grupo, espontáneamente, porque así lo ha decidido.

Claro, hay muchos en muchos lugares. El autor ha trabajado con excelentes programadores, que eran capaces de pasarse la noche programando, simplemente porque el trabajo les interesaba, les motivaba, les aguijoneaba. Defendían sus ideas con vehemencia.

Gritaban o se alteraban, reclamando la razón. Pero solucionaban problemas. Personas así son las que hacen que las empresas se muevan hacia adelante.

Siempre dan lo mejor de sí, por el simple placer de trabajar bien. Es simple, hay que empoderar a los trabajadores, y los James y los Ronaldo saldrán a flote los otros, los negativos, también, y eso será un beneficio adicional.

Hay que darles respeto, hay que estimularlos con el reconocimiento justo a su trabajo. Son muy buenos líderes científicos, trabajadores en brigadas agrícolas de recolección de productos, programadores de computadoras o vendedores.

El rasgo negativo de los trabajadores tonantes es la arrogancia. Es algo que puede emerger, en ciertos casos. Y en culturas como la cubana, ello puede no ser bien visto en las empresas y organizaciones. Con la buena comunicación con el trabajador, con la intervención constante con el grupo, para evitar roces y choques, perjudiciales a la larga.

Jugadores como James y Ronaldo nunca están solos. Por lo general están arropados por otros líderes que tienen características completamente diferentes a ellos. Aquellos son arrogantes y soberbios y estos son modestos y callados; aquellos siempre quieren anotar el gol y estos construyen la jugada y al final les entregan la bola para que lo anoten; aquellos avanzan y si los rivales se interponen, los empujan y los quitan y estos se escabullen sin que los contrarios los puedan detener; aquellos son tonantes y estos hacen su trabajo en silencio, invisiblemente.

Pero al final estos son imprescindibles para el trabajo de aquellos. Están en todos los equipos, pero también en todas las organizaciones.

Hay muchos así, por supuesto, pero hay dos inigualables en la historia: John Stockton y Andrés Iniesta. Stockton es uno de los 50 mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos.

Campeón olímpico dos veces y miembro del « dream team » que ganó en Barcelona. Recordista en asistencias y robos de balón en la NBA. Jugó para el Utah Jazz, formando pareja con el pivot Karl Malone, el cual anotó muchas de las canastas que Stockton fabricó.

Persona muy modesta, fue el genio de la construcción del juego del Utah y de los equipos olímpicos de EE. Jugador utilísimo e inteligentísimo, nunca buscó protagonismo, pero los líderes tonantes siempre querían jugar con él, pues sabían que lo harían mejor con su ayuda.

Andresito Iniesta todavía está activo. Mediocampo del Barcelona y de la selección española, anotó el gol que dio la Copa Mundial a España en Sudáfrica. Ha ganado decenas de títulos con el Barcelona, catalogado por muchos el mejor equipo del siglo XXI hasta el momento.

El «Duende» Iniesta es responsable de la construcción de muchos de los goles de Messi, Neymar y Suárez. Es el cerebro en la oscuridad de todo equipo donde juega. Educado, habla correctamente y juega muy limpio.

Su juego es hermoso y podría suponerse que sus pies tienen tanta habilidad como las manos de Stockton. No aparece en los libros de records, pero fue el mejor jugador de la Eurocopa del La historia recoge algunos líderes silenciosos entre las mejores empresas del mundo: Paul Allen en Microsoft y Steve Wozniak en Apple son dos ejemplos de ello.

Siempre estuvieron a la sombra de Gates y de Jobs, pero probablemente fueron los causantes de gran parte del éxito de sus organizaciones. Pero hay que identificarlos. Son personas calladas, trabajadoras, cumplidoras e inteligentes.

Tal vez no hablan en las reuniones, pero sus ideas son valiosas. Simplemente cumplen con su deber. Quizás no descuellen con su trabajo en un día, pero probablemente al final del año estén entre los mejores.

Pueden ser excelentes oficiales de estado mayor en la vida militar, buenos organizadores en empresas y organizaciones, buenos directivos de consejos científicos o comités formados ad hoc para solucionar ciertos problemas.

Son ideales para preparar decisiones complejas, pues tienden a pensar sistémicamente, valorando pros y contras, analizando variantes diferentes antes de escoger alguna.

Sus principales deficiencias están relacionadas con su carácter: no quieren descollar y si el directivo no los identifica, tal vez pasarán inadvertidos para la organización. Hay un tipo de líder que asume características parecidas a los tonantes, pero sin su arrogancia: son los que el autor ha llamado las fieras sonrientes.

Son líderes simpáticos y entusiastas. Se parecen a los tonantes porque también quieren anotar el gol de la victoria, no quieren descansar, prefieren obviar sus lesiones y hasta las ocultan para salir a la cancha y ayudar al equipo. Todos sus compañeros los aman y los buscan. Hasta sus oponentes los aprecian, a pesar de que, como buenas fieras, en la cancha los destrozan.

Los aficionados los persiguen para fotografiarse y pedirles autógrafos. Siempre están contentos incluso en los peores momentos.

Esa energía positiva la trasladan y contagian a sus compañeros. Nunca se sienten derrotados. Muchos deportistas tienen esas características, algunos de tiempos atrás.

Pero para ejemplificar esta categoría, el autor prefiere citar a una lideresa reciente: la voleibolista cubana Mireya Luis, Mireyita, como la llama cariñosamente el pueblo de Cuba. Posee un palmarés muy destacado, donde descuellan sus tres medallas de oro olímpicas Barcelona, Atlanta y Sidney , record que comparte con muy pocas atletas, todas cubanas.

Mireya fue la lideresa de un equipo maravilloso, donde se dieron cita atletas muy talentosas y un genio de la dirección, Eugenio George Blanco, En ese equipo estaba la mejor jugadora del siglo, la esbelta gigante Regla Torres, pero la verdadera líder era Mireya.

Relativamente pequeña y delgada para el voleibol, con una sonrisa perenne en su boca grande, Mireya les resultaba simpática a todos. Tenía un gran poder de salto y podía rematar por encima de sus bloqueadoras más altas. Anotaba los puntos fundamentales, los del empate, los de la victoria o los del comienzo de las rachas necesarias para vencer.

Incluso lesionada debido a los miles de saltos que tuvo que hacer en competencias y entrenamientos, sus rodillas se dañaron, al igual que su columna vertebral, por lo que sufrió de varias operaciones quirúrgicas en su carrera , sentada en el banco, era capaz de insuflar entusiasmo a su equipo.

En nuestras empresas y organizaciones podemos encontrar algunas Mireyas. Son personas honestas, desinteresadas, trabajadoras, aman su trabajo y están orgullosas de ser buenas en él.

Su alegría les convierte en el centro de los grupos informales y los demás trabajadores los siguen. La dirección tiene que identificarlas y estimularlas: son un tesoro para la organización. Podemos encontrarlas entre médicos en cuerpos de guardia de hospitales, entre limpia-pisos en cualquier empresa de limpieza o entre campesinas.

Los tractores son máquinas muy fuertes y lentas, utilizadas en labores agrícolas, fundamentalmente. Tienen mucha fuerza, pues toda la potencia del motor se traslada a esas ruedas traseras enormes y a otros dispositivos: se pretende que puedan halar, empujar y levantar pesos muy grandes durante su trabajo.

No están diseñados para ser veloces, pues no lo necesitan. Pero en el deporte vemos a diario muchos líderes que halan y motivan como tractores a los compañeros de sus equipos y lo hacen a gran velocidad, intensamente; como si fueran híbridos de Ferraris con Caterpillars.

Son lo que el autor ha llamado los tractores veloces. Como en otros casos, se ha escogido a algunos, sabiendo que otros con características similares quedarán fuera.

El autor ha traído aquí a Larry Bird, basquetbolista norteamericano y a cuatro beisbolistas, a los que tratará como a un cuarteto unitario y complementario: los cubanos Javier Méndez, Juan Padilla, Enrique Díaz y Carlos Tabares. Larry Bird es uno de los 50 mejores jugadores de baloncesto de la historia.

Miembro y capitán del « dream team » que ganó la Olimpiada de Barcelona en , campeón de la NBA varias veces con el Boston Celtics, elegido Jugador más Valioso en varias ocasiones; llenó el universo del basquetbol en la década del Llevó el arte y la ciencia del baloncesto a su nivel más alto.

Tenía un poderío físico tremendo, 2,10 ms. de estatura y más de kg. de peso, muy atlético; pero parecía disfrutar ejecutando jugadas artísticas muy bellas, sin imponer su físico.

Controlaba todos los aspectos del juego, pero no lo monopolizaba. Cuando estaba en la cancha todo giraba alrededor de él, pero sin egoísmo alguno, repartía la gloria y la responsabilidad entre todos los jugadores. Parecía no interesarle liderar las anotaciones, y constantemente repartía el juego y permitía que los demás anotaran.

Convirtió a los Celtics en una máquina invicta, ya que era imposible oponerse a ellos con una defensa centrada en Larry Bird como se hacía en el caso de otros equipos, que dependía de un solo hombre.

Era el líder ideal: hábil en extremo, pero no egoísta. Era un gran táctico. Cuando dirigió, obtuvo la distinción del mejor coach de la NBA. La organización que logre tener un «Larry Bird» en su nómina, será inevitablemente una organización de vanguardia en el capital humano.

Inteligente y capaz, conocedor de la técnica, estimulador de los demás, ambicioso, pero sin egoísmo; es el trabajador líder ideal. No son fáciles de encontrar, pero existen. Cuando se encuentran, hay que empoderarlos y estimularlos, para que desarrollen todo su potencial. El béisbol es el deporte colectivo más individual de todos.

Excepto las combinaciones entre pitcher y cátcher y entre el shortstop y la tercera base con el jugador que cubre la segunda base; no hay muchas jugadas que requieran una colectividad similar a la del futbol, el baloncesto o el voleibol. No obstante esas características, podemos encontrar líderes de variado tipo entre sus practicantes.

En particular el autor recuerda una triada de jugadores que llenaron toda una época en uno de los equipos emblemáticos del béisbol mundial: los Industriales de La Habana.

Este cuarteto está compuesto por Javier Méndez, Juan Padilla, Carlos Tabares y Enrique Díaz. No eran muy altos ni muy fuertes, pero eran excepcionalmente técnicos y tácticos, disciplinados y entusiastas. Espectaculares en la defensa y bateadores muy oportunos, fueron los responsables de muchas victorias de los Industriales a través de los años.

Como líderes, creaban un ambiente en el equipo que inevitablemente penetraba en todos y lograba un balance entre disciplina y espontaneidad, entre entusiasmo y responsabilidad; que hacía que todos los siguieran. Javier era muy callado y disciplinado, Tabares era tan espectacular, que rozaba la teatralidad, Padilla era todo explosividad y Enrique era un diablo humilde y eficaz.

Entre todos arrastraban al equipo, sin consignas ni gritos, solo con su ejemplo. Estos líderes tractores veloces son quizás los más importantes en todo grupo de trabajadores: imponen respeto por su ejemplo y su dedicación, no abruman con una posible arrogancia y mueven el colectivo, siempre en un sentido positivo.

Su peso es muy grande y su sentido del deber también, por lo que nunca ocuparán posiciones mezquinas. Lamentablemente son escasos, pero se encuentran. Especialmente cuando hay un clima favorable. Con cierta frecuencia surgen líderes en equipos de segundo nivel, que descuellan entre sus compañeros.

No logran ganar nada pues su equipo no los acompaña, pero ellos tienen actuaciones relevantes, además de que luchan hasta el último segundo de cada partido. Hemos visto muchos líderes así en los equipos africanos de futbol: estrellas individuales, pero acompañados de jugadores de poca calidad, sin la comprensión del «concepto de equipo», por lo que no logran ganar nada.

En la última Eurocopa pudimos disfrutar del trabajo de uno de esos llaneros solitarios: Gareth Bale. Acostumbrados a verlo a la sombra de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, Bale asumió con el modesto equipo de Gales, su rol de líder. Primero logró clasificarlo, por encima de potencias como Escocia u Holanda.

Y ya en la competencia final, llevó a su equipo hasta las semifinales, donde fue superado por el increíble Portugal de Cristiano. Y a pesar de la inferioridad de su colectivo, desplazó a otros mejores y nunca se rindió.

Fue un gran espectáculo ver al atlético galés correr como un pura sangre y patear con tino y fuerza, anotando goles muy hermosos. Sin miedo, disfrutaba su juego y movía al equipo, trasladándole una gran dosis de vergüenza y amor propio. Son típicos de entidades jóvenes, con pocos años de existencia.

Por lo general están delante de nuestros ojos, y al ser empoderados, eclosionan unas cualidades muy destacadas de guía a sus colegas trabajadores.

Pueden ser modestos o no, altamente capacitados o no, ambiciosos o no; pero tienen un alto concepto del cumplimiento del deber como trabajadores.

No esperan que les den orientaciones: intentan solucionar los problemas que ven, pensando y reflexionando, para encontrar la mejor forma de trabajar.

Son personas de gran corazón, en los que se puede confiar. Este autor está convencido de que es imposible que surjan entidades así. Pero en el mundo deportivo se observan a veces raros fenómenos de equipos secundarios, sin estrellas que los guíen en el campo, pero con una gran disciplina y con un claro objetivo colectivo; que los impele a hacer el mayor esfuerzo y eso los hace transitar exitosamente entre otros grandes equipos, cuajados de figuras destacadas.

Son como guerrillas, pero con una disciplina y una organización envidiables. Y sobre todo con unos deseos enormes de ganar, de hacerlo bien, con decoro y dignidad. En la última Copa de Europa vimos a dos equipos así: Islandia e Irlanda.

Cada uno estaba en la cancha con once jugadores que nadie conocía. Ningún experto apostaba por ellos, pero ellos ganaban y avanzaban, a base de coraje y de pundonor. Este autor daba incluso lo que no tenía, porque alguno de esos David le ganara la Copa a todos los demás Goliats.

No sucedió así, pero volvieron a sus países con la cabeza alta, felices por haberlo dado todo. El autor no tiene una respuesta sencilla para eso.

Pero una idea regresa a su mente una y otra vez: desarrollar el orgullo de equipo, la voluntad colectiva, el pundonor, el sentido de pertenencia.

Diferentes palabras y un mismo sentimiento: ser parte de una moral colectiva que los impregna a todos, con una fuerza inmensa, para mover hacia adelante su organización. Año , Copa Mundial de Sudáfrica: la oportunidad de Argentina. Tiene uno de los mejores equipos del mundo y tiene algo que los demás no tienen: tienen a Messi, el mejor jugador.

Y como «Dios es argentino», como ellos mismos dicen a menudo, tienen un grupo muy favorable, sin contrarios fuertes, a los que ganan sin problemas. Pero parece que el Diablo es alemán, y en la siguiente fase se cruzan con Alemania, que los arrastra por el piso y les gana por goleada.

Ni siquiera Maradona, el «Dios del fútbol», que dirige el equipo, puede hacer nada. Siguiente Copa del Mundo, en Brasil: no bastan las canciones irónicas y maleducadas de los argentinos contra los anfitriones.

Alemania les vuelve a ganar. El mejor equipo, Argentina, con el mejor jugador, llegan a las finales, pero Messi no aparece por ninguna parte. Se van sin otro título, y con una mayor sensación de fracaso. El próximo capítulo es en Chile, la Copa América.

Pero el súper equipo argentino se ve superado por los chilenos, los cuales despliegan más ganas de ganar y lo consiguen. El mejor jugador del mundo, con el mejor equipo, por tercera vez ya, vuelve a perder oscuramente. No fue a la tercera que es la vencida , pero será a la cuarta: Estados Unidos , Copa América del Centenario.

Ahora sí. Regresa el mejor equipo del mundo con el mejor jugador. Pero los chilenos, pesados que son, se atraviesan de nuevo: el mundo entero ve a Messi, el mejor jugador del mundo con la oportunidad de reivindicarse. Es el capitán de su equipo y va a patear el penal que empine a Argentina por la Copa América.

Las cámaras lo siguen, pero se le nota preocupado, como disminuido, no se le ve el entusiasmo. Se nota que le pesa la responsabilidad. Parece que no quisiera estar allí.

Pero no le queda otro remedio. Es el capitán, el «líder», y no hay lugar donde esconderse. Se impulsa con cierto desgano, patea y el balón cae en las gradas.

Gana Chile, los guerreros que no se rinden. Messi, el mejor jugador del mundo, el capitán de la selección argentina, la mejor del globo, vuelve a fracasar. Y esta vez es la cuarta.

El drama, la tragedia de Messi, realmente uno de los mejores jugadores del mundo, es simple: este autor opina que no tiene madera de líder, que no puede echarse a su equipo encima, como se espera que haga y que por eso el mejor equipo del mundo no puede ganar un título.

En Argentina, Messi no tiene a Iniesta ni a Xavi Hernández, como en el Barcelona, para que le construyan la jugada. Está solo y se espera que haga lo que no puede hacer. Y tal vez ni lo quiere hacer. Son excelentes trabajadores, pero no pueden encabezar una brigada, un grupo, un equipo de proyectos.

Necesitan a alguien que los impulse, que los motive, pues ellos no saben hacer eso y no lo pueden hacer.

No hay que ponerlos en esa penosa situación, ante una responsabilidad que no quieren enfrentar. No todo buen trabajador puede liderar un equipo. Trabajan mejor en la sombra, en la tranquilidad que representa la ausencia de responsabilidad. Los directivos no deben forzar a un trabajador así, a presidir equipos o grupos de trabajo: resultará en un grave error.

Se perderá un gran trabajador y no conseguiremos un líder. Cualquier cosa que el técnico crea que necesita se va a convertir en su futura excusa.

Esta falta de rigurosidad, genera comentarios de los entrenadores donde confunden la historia con los resultados, la explicación no es el resultado. Las cosas que aparezcan en la lista no son necesarias, lo que necesitan es LA ACCIÓN BASADA EN LA VISIÓN.

Mientras un equipo tenga como contexto la necesidad de requisitos para producir un resultado lo que va a producir son excusas.

No estoy diciendo que todos pueden todo, estoy diciendo que todos los equipos están equipados para producir resultados que no estén basados en su historia y la realidad, sino que incluyan esta historia y la realidad en la creación de resultados nuevos.

Estamos hablando de resultados que dada la inercia del pasado no serían posibles, resultados que requieren la creación de las condiciones para el logro. Este es el trabajo de líder deportivo, introducirse en lo que aún no ha sido creado y alinear a un equipo de personas para hacerlo realidad, manifestar en hechos aquello que declaran como posibilidad su visión.

La tarea del líder deportivo no es hacer más de lo mismo, mejorar lo que ya ha sido hecho o hacer algo diferente, esto sería reaccionar a lo que ya es, reacción no es creación.

El líder deportivo se apoya en el contexto de lo que ve como posible de crear, en un grupo de personas comprometidas con esa visión, en la acción enfocada, en una relación de responsabilidad con los resultados.

La visión es una apertura para el futuro, se va a ver como irrazonable desde la perspectiva del pasado y va a desafiar, si no a amenazar, el sentido común prevaleciente y las prácticas aceptadas del statu quo. Cuando la visión inspira y es el contexto para la coordinación de acciones destinadas a ese fin, logró su cometido.

Cuando nuestras acciones están manifestando nuestra visión y creamos resultados concretos, puedo asegurar que estoy operando desde un nuevo lugar y la realidad circunstancial se va organizar en torno a ella.

La visión en sí misma no produce ningún cambio en la realidad y las circunstancias, lo que sí hace es proveer un nuevo contexto desde el cual observar las circunstancias, la situación, y nos da una perspectiva desde la cual hacer elecciones que no vimos en ausencia de la visión.

La visión es sólo fantasía si no están acompañados de ACCIÓN. Una visión vive como un profundo compromiso personal para un posible futuro.

Características fundamentales para ser líder en deporte · Habilidades de comunicación efectiva · Carisma natural y empatía · Autoridad · Templanza y Missing Dicho liderazgo debe ser constante en el tiempo y no abarcar también al grupo que conforme el cuerpo técnico de un equipo (Pérez, ; Moscoso, ). Otro

Liderazgo en Deportes Fantásticos - Trabajar en equipo · Practicar un liderazgo resiliente · Comprender la relevancia de la toma de decisiones · Conclusión · Anotaciones Características fundamentales para ser líder en deporte · Habilidades de comunicación efectiva · Carisma natural y empatía · Autoridad · Templanza y Missing Dicho liderazgo debe ser constante en el tiempo y no abarcar también al grupo que conforme el cuerpo técnico de un equipo (Pérez, ; Moscoso, ). Otro

Saltar al contenido. No queremos hacer esta valoración de la actuación española demasiado extensa, ya que el objetivo es hablar de liderazgo, pero sí daremos, con todo el respeto, tres detalles técnicos: Incomprensible «quemar» a los mejores jugadores solo para ganar algunos partidos de la primera fase por más de treinta puntos, algo que es totalmente irrelevante.

Inconcebible no preparar un partido de eliminatoria contra un rival que siempre es difícil, confiando únicamente en la hipotética superioridad. Inexplicable no reaccionar ante un mal inicio de partido.

Hablábamos de Del Bosque. El baloncesto es un deporte muy distinto al fútbol. En fútbol empiezas perdiendo y es francamente difícil no imposible remontar: si atacas «a lo loco» puedes recibir el tercero al contraataque, pero si no marcas tres goles, pierdes.

Un partido de baloncesto da mucho más margen a la reacción, y el entrenador es mucho más importante y puede tener una gran incidencia durante el partido. Hay tiempos muertos, tiempos entre los cuartos, tiempo de descanso, instrucciones a pie de cancha que se oyen perfectamente por parte del base, cambios ilimitados, infinitos dibujos y combinaciones de defensas y ataques que incluso se pueden cambiar en cada jugada… Aquí el que da primero no da dos veces y hay muchos ejemplos de grandes remontadas.

A mí sí, pero solo durante 2 ó 3 minutos. A partir de ese momento me sorprendió España. A saber: Oro: Mike Krzyzewski Coach K.

El liderazgo del respeto y la experiencia. Con diferentes equipos, sin duda todos ellos fantásticos y eso ayuda y mucho, Coach K tiene el increíble récord de 64 victorias en 65 partidos como seleccionador de USA.

Por el camino varios oros en Mundiales y JJOO, y siempre jugando bien. Decía que tener jugadores fantásticos ayuda mucho, pero esto no asegura tener un buen equipo.

Solamente Chuck Daly, entrenador del Dream Team de Magic, Jordan y Bird, se podía permitir el lujo de ver los partidos como un espectador de primera fila.

El resto se lo han tenido que trabajar. Krzyzewski ya tenía una larga y exitosa trayectoria en el baloncesto universitario donde curiosamente muchos de los entrenadores están mejor valorados que los de la NBA , exhibiendo una sabiduría que solo está al alcance de los que reúnen al mismo tiempo inteligencia, experiencia, psicología, y por supuesto conocimiento táctico del juego.

De forma concreta, la psicología es una cualidad importantísima en un líder, y manejar doce egos como los de las jóvenes estrellas de la NBA solo es posible con grandes dosis de respeto ganado por su parte y motivación.

En resumen: el USA Team no era el Dream Team; tenía puntos débiles son un equipo mucho más corriente en ataque estático ante zona que en el contraataque , pero no se han notado. Share this: Twitter Facebook. Me gusta Cargando Entrada anterior ¿Pueden quedarse sin cobrar los funcionarios si su administración «quiebra»?

Entrada siguiente El servicio público municipal de WiFi: propio y obligatorio. Un comentario Agrega el tuyo Felícitas de Jesús Benítez Pérez dice:.

marzo 2, a las pm. Deja un comentario Cancelar la respuesta. Generé un sistema distinto. Antes lo hacía un referí en el campo de juego al finalizar el partido. Estoy esperando ansiosamente mi certificado para poder entrenar a otros Oficiales Judiciales, especialmente a mujeres.

Parte de la propuesta de Tuiketei para su Beca de Liderazgo Ejecutivo Femenino es generar un documento sobre la participación de la mujer en el rugby - y sobre si hay barreras culturales y de género pare evitar que las mujeres lleguen a niveles ejecutivos.

Experta en arbitraje, Tuiketei sabe como manejar con capacidad situaciones difíciles, aunque no la exime de las situaciones incómodas. Valora enormemente su amistad con su compatriota y Consejera de World Rugby Cathy Wong, y su marido, el ex referí del HSBC World Rugby Sevens Series James Bolabiu, es una constante fuente de apoyo.

Además, agregó a su red de apoyo a Wang Shao Ing, de la Unión de Rugby de Singapur, como mentora de su beca. Siempre me apoyó. Integra varios Consejos en instituciones deportivas en Fiji y es quien me alentó a aplicar por la Beca. Estaba feliz cuando me la dieron. Estoy muy agradecida porque como líder femenina a veces puedes estar aislada.

En breve, Tuiketei comenzará un curso online de Administración Deportiva, además de sus otros roles. Es difícil de frenar a una incansable Tuiketei. Índice de contenidos Tipos de líderes en el deporte Liderazgo y deporte: Las características ¿Qué estudiar para ser un líder deportivo?

Tipos de líderes en el deporte Si observas con detalle a las personas que lideran equipos en el deporte, encontrarás ejemplos de varios estilos de liderazgo. Ahora, veremos cada perfil en más profundidad: Líderes autocráticos Los líderes autocráticos creen en la toma de decisiones todopoderosa y absoluta.

Líderes democráticos A diferencia del estilo de liderazgo autocrático, los líderes democráticos creen en la delegación de autoridad e involucran a otros en el proceso de tomar decisiones. Liderazgo y deporte: Las características No importa cuál sea el estilo de liderazgo, hay ciertas características claves que debe tener un sports manager o capitán.

A continuación, estos son algunas de las habilidades que debe tener el líder: Se mantienen positivos siempre: Los grandes líderes deportivos encuentran lo bueno en todo.

Primero toman el control de sus propias emociones y luego cambian el estado de ánimo de los demás. Nunca buscan culpables, sino que discuten claramente qué salió mal con el equipo para mejorar el rendimiento. Animan al resto del equipo: El ánimo es imprescindible y los líderes lo saben.

Siempre están ahí para motivar a los jugadores. No excluyen a nadie: Los líderes están presentes para todo el equipo. No les gusta que la gente se quede atrás porque quieren que todos se sientan aceptados.

Buenas capacidades de comunicación : Saber dirigir, dar instrucciones claras, defender al grupo, transmitir calma, y elegir un mensaje motivador. Admiten sus errores: Los líderes no culpan a nadie más si están equivocados. Un buen líder deportivo es capaz de decir cuando toma malas decisiones y disculparse por ellas.

Están continuamente buscando mejorar: Debido a que están muy motivados para lograr sus objetivos, siempre buscan maneras para seguir aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades.

Muchas gracias Tu solicitud se ha enviado correctamente. Lo sentimos Tu solicitud no ha podido ser enviada. Quedarme aquí Seguir navegando.

Fntásticos, Kingsley Gate. El cambio Fantásticcos, el estatismo fracasa. Sorteo divertido hoy es Liderazgo en Deportes Fantásticos último el que tiene más probabilidades de Fantástocos mejores Requisitos altos juego. Pero Fantásticoz súper equipo argentino se ve superado por los chilenos, los cuales despliegan Promociones de Fragancias Exclusivas ganas de ganar y lo consiguen. Fue un gran espectáculo ver al atlético galés correr como un pura sangre y patear con tino y fuerza, anotando goles muy hermosos. Da igual cuál sea el rol que desempeña cada miembro del grupo, si es más o menos visible o el peso que tiene; es indispensable que todo el mundo se sienta parte de él, todos son relevantes y que aportan al fin común.

Liderazgo en Deportes Fantásticos - Trabajar en equipo · Practicar un liderazgo resiliente · Comprender la relevancia de la toma de decisiones · Conclusión · Anotaciones Características fundamentales para ser líder en deporte · Habilidades de comunicación efectiva · Carisma natural y empatía · Autoridad · Templanza y Missing Dicho liderazgo debe ser constante en el tiempo y no abarcar también al grupo que conforme el cuerpo técnico de un equipo (Pérez, ; Moscoso, ). Otro

Los camiones llegaban a las 6 am para recoger las nuevas cintas. Cargábamos y descargábamos esos enormes botes de metal. Eran bastante pesados.

Rezaba para que no me dejaran algo con cuatro carretes, como Ben-Hur o algo así. Ese iba a ser un mal día. Dormía cinco horas todas las noches. Iba al almacén por la mañana. Luego a clase. Por la noche partía a entrenar.

Luego volvía a casa e intentaba pasar un tiempo con mi hijo. Fue un momento muy difícil. Pero me enseñó sobre la vida real. Tuve que convertirme en una persona muy seria a una edad temprana. A los bebés no les importa que estés cansado y que quieras dormir hasta el mediodía. Cuando te inquieta el futuro de una persona que trajiste al mundo, esto sí es una verdadera preocupación.

Esta sí es una verdadera dificultad. Lo que pase en un campo de fútbol no es nada comparado con esto. A veces la gente me pregunta por qué siempre estoy sonriendo. Incluso después de perder un partido, a veces sigo sonriendo. Es porque cuando nació mi hijo, me di cuenta de que el fútbol no es vida o muerte.

No estamos salvando vidas. El fútbol no es algo que deba propagar la miseria y el odio. El fútbol debe ser de inspiración y alegría, especialmente para los niños.

He visto lo que una pequeña bola redonda puede hacer por la vida de muchos de mis jugadores. Los viajes personales de jugadores como Mo Salah, Sadio Mané, Roberto Firmino y muchos de mis muchachos son absolutamente increíbles.

Las dificultades que enfrenté cuando era joven en Alemania no fueron nada en comparación con lo que tuvieron que superar. Hubo tantos momentos en que podrían haberse rendido fácilmente, pero se negaron a renunciar.

Los equipos que se unen a través de experiencias compartidas a menudo funcionan mejor. La vulnerabilidad juega un papel clave en sentar las bases para tales experiencias, tanto en la victoria productividad rentable como en la derrota producción en descenso.

Cuando los líderes son vulnerables, son más abiertos y emocionalmente disponibles, lo que crea más oportunidades de vinculación y mejora el rendimiento del equipo.

Nunca olvidaré el primero. Asumí el puesto en en Mainz, donde había sido jugador durante 10 años. El problema era que todos los muchachos eran mis amigos. Durante la noche, yo era su jefe.

Cuando tuve que anunciar el equipo para el primer partido como gerente de campo, pensé que era correcto que fuera y le dijera a cada jugador de frente acerca de mis decisiones para ele juego.

Entonces te lo puedes imaginar. La mayoría de las veces, no hay ninguna respuesta. Infortunadamente tuve que hacer esto ocho veces más: 18 jugadores en nueve habitaciones dobles.

Dos chicos sentados en la cama. Si todavía no me cree, piense en esto: incluso mi mayor triunfo como gerente nació de un desastre. Perder en el Camp Nou por la Liga de Campeones fue el peor resultado imaginable. Cuando nos estábamos preparando para el partido de vuelta, la conversación de mi equipo fue muy sencilla.

No hubo Rocky esta vez. Sobre todo, hablé de tácticas. Pero también les dije la verdad. El mundo exterior dice que no es posible. Y seamos honestos, probablemente sea imposible. Porque eres tú , tenemos una oportunidad. Realmente lo creí. No se trataba de su habilidad técnica como futbolistas.

Se trataba de quiénes eran como seres humanos y todo lo que habían superado en la vida. Por supuesto, es fácil para mí decir esas palabras. Solo soy el chico gritando desde la línea de banda. Es mucho más difícil para los jugadores realmente hacerlo. Pero debido a esos muchachos y a las 54, personas en Anfield, hicimos lo imposible.

Lo hermoso del fútbol es que no puedes hacer nada solo. Cualquier cosa , créeme. Infortunadamente, el momento más increíble en la historia de la Liga de Campeones … En realidad no lo vi.

Pero extrañaba por completo el momento de genio puro de Trent Alexander-Arnold. Vi la pelota salir por una esquina. Vi a Trent caminando para tomarlo. Vi a Shaqiri siguiéndolo. Pero luego di la espalda porque nos preparábamos para hacer una sustitución.

Hablaba con mi asistente y … ya sabes, se me pone la piel de gallina cada vez que lo pienso … acabo de escuchar el ruido. Pero, para él, también es fundamental ser capaz de comunicar bien , de empatizar y de sacar lo mejor de cada persona. Cuando somos campeones, lo somos todos.

Esto no va de ti ni de mí, va de nosotros. Cuantos más seamos remando juntos, más conseguiremos y más lejos llegaremos", apunta. Pau Gasol ya forma parte de Mejor Conectados , una iniciativa de Telefónica que tiene como objetivo demostrar que, cuando las personas conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles.

En la compañía están convencidos de que el mundo se mueve gracias al talento de las personas y, por ello, lo apoyan como mejor saben: conectándolo. Mejor Conectados es un lugar en el que inspirarse y encontrarse, en el que visibilizar el talento y encontrarnos con las historias de persona que son auténticos referentes.

En su apartado Inspírate descubrimos las conexiones que hicieron posibles los grandes logros de Rafa Nadal, el chef Ferrán Adrià, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el triatleta Javier Gómez Noya o el exjugador de baloncesto Nacho Azofra, entre otros.

Además, podemos conocer cómo el jugador de fútbol Keita Baldé se implicó en mejorar la situación laboral de los jornaleros durante la pandemia; cómo la asociación De Discamino ayudó a personas con discapacidad a alcanzar su sueño de hacer el Camino de Santiago; o cómo el trabajo conjunto y la confianza del equipo de K4 los llevó hasta la victoria.

Y en Aprende nos encontramos con una serie de pequeñas clases magistrales en las que grandes figuras como Molo Cebrián, Marta Gilart, Gemita, Iñaki Gabilondo, Toni Nadal, María Zabala, Rafa Nadal o Amaya Valdemoro ofrecen, en primera persona, consejos y reflexiones que nos pueden servir de inspiración y aprendizaje.

Todo ello nos ayudará, sin duda, a establecer mejores relaciones en nuestro día a día. Este texto ha sido desarrollado por UE Studio, firma creativa de branded content y marketing de contenidos de Unidad Editorial, para TELEFÓNICA.

Ofrecido por TELEFÓNICA. POR UE STUDIO. Actualizado Martes, 26 septiembre - Esto ayuda a desarrollar un sentido de responsabilidad y control en una etapa temprana. Además, el estilo democrático también es adecuado cuando los grupos son más pequeños y no hay limitaciones de tiempo.

El entrenador suele intervenir solo cuando un jugador solicita ayuda. Aunque este tipo de liderazgo deja libertad al equipo, algo que puede ayudarles a asumir responsabilidad, no es recomendado para el largo plazo.

Además de que el entrenador no saca partido del potencial de los jugadores, puede crear un ambiente negativo. No importa cuál sea el estilo de liderazgo, hay ciertas características claves que debe tener un sports manager o capitán.

Esto se puede aplicar al juego, durante un partido, o en un entorno comercial, como administrar una gran organización o instalación deportiva. A continuación, estos son algunas de las habilidades que debe tener el líder:. En la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea, te ofrecemos un portfolio de programas amplio para poder adquirir las habilidades y el conocimiento necesario para tener una carrera profesional exitosa como líder dentro del sector deportivo.

En ambos formatos - presencial y online - tendrás acceso a una facultad de primer nivel, muchos de ellos profesionales trabajando dentro de diferentes departamentos en Real Madrid y otras empresas grandes en el sector. Durante el programa que eliges, tendrás la oportunidad de participar en eventos exclusivos como Semana Blanca, una semana organizada por el club y la universidad en la cual ejecutivos, líderes y atletas dan charlas y masterclass sobre sus áreas de conocimiento.

Blog Liderazgo en el deporte. Deporte 10 oct Índice de contenidos Tipos de líderes en el deporte Liderazgo y deporte: Las características ¿Qué estudiar para ser un líder deportivo?

Tipos de líderes en el deporte Si observas con detalle a las personas que lideran equipos en el deporte, encontrarás ejemplos de varios estilos de liderazgo. Ahora, veremos cada perfil en más profundidad: Líderes autocráticos Los líderes autocráticos creen en la toma de decisiones todopoderosa y absoluta.

Líderes democráticos A diferencia del estilo de liderazgo autocrático, los líderes democráticos creen en la delegación de autoridad e involucran a otros en el proceso de tomar decisiones.

Liderazgo y deporte: Las características No importa cuál sea el estilo de liderazgo, hay ciertas características claves que debe tener un sports manager o capitán. A continuación, estos son algunas de las habilidades que debe tener el líder: Se mantienen positivos siempre: Los grandes líderes deportivos encuentran lo bueno en todo.

Transformar a través del deporte y el liderazgo ofrece la oportunidad de conocer la filosofía y metodología del novedoso Modelo ISSOK que responde a la Liderazgo en el deporte: 6 características fundamentales · Ser un especialista en su deporte: · Ser carismático: · La capacidad de comunicación: · Poder: · Ser un Missing: Liderazgo en Deportes Fantásticos
















Inexplicable Promociones de Fragancias Exclusivas reaccionar ante un mal inicio Sorteo divertido hoy partido. Un clásico, Rodillos de la fortuna mi opinión. Ahora mi voto Deporrtes que vuelva Pepu, quien en realidad Liderazgl Liderazgo en Deportes Fantásticos irse. Y si quieres ser un líder en el sector deportivo también, igual deberías pensar en estudiar el máster en Gestión Deportiva en Madrid y Canarias o el máster en Gestión Deportiva Online en la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea. Lo hermoso del fútbol es que no puedes hacer nada solo. Copa de Campeones de Europa con el Real Madrid. Entrada anterior ¿Pueden quedarse sin cobrar los funcionarios si su administración «quiebra»? Foto LPGA. Vi a Trent caminando para tomarlo. Líderes democráticos A diferencia del estilo de liderazgo autocrático, los líderes democráticos creen en la delegación de autoridad e involucran a otros en el proceso de tomar decisiones. A mí me tocó jugar en la década del , en la universidad en Estados Unidos, después en como profesional y los cambios que hemos visto de la inclusión de las mujeres en el deporte al paso de los años ha sido increíble , sostuvo. Características fundamentales para ser líder en deporte · Habilidades de comunicación efectiva · Carisma natural y empatía · Autoridad · Templanza y Missing Dicho liderazgo debe ser constante en el tiempo y no abarcar también al grupo que conforme el cuerpo técnico de un equipo (Pérez, ; Moscoso, ). Otro RESUMEN: Los grandes deportistas ejercen un liderazgo en las canchas deportivas (y con frecuencia fuera de ellas), con características diferentes, según su Hoy en día, el liderazgo en deporte de una manera dinámica y carismática puede tener un papel fundamental en el éxito para los equipos. Piensa Los estudios de liderazgo en el deporte se han orientado a analizar el liderazgo del entrenador (Chelladurai, ), dejando de lado el rol del El liderazgo es un deporte de relación con el equipo, los clientes, proveedores y con la comunidad a la que se dirige RESUMEN: Los grandes deportistas ejercen un liderazgo en las canchas deportivas (y con frecuencia fuera de ellas), con características diferentes, según su Trabajar en equipo · Practicar un liderazgo resiliente · Comprender la relevancia de la toma de decisiones · Conclusión · Anotaciones Liderazgo en Deportes Fantásticos
Podemos encontrarlas entre Liderazgo en Deportes Fantásticos Fantástcios cuerpos e guardia Sorteo divertido hoy hospitales, Bingo bono de registro limpia-pisos en Liiderazgo empresa de limpieza o entre campesinas. Y ya Depoortes la competencia final, llevó a su equipo hasta las semifinales, donde fue superado por el increíble Portugal de Cristiano. Esto ayuda a desarrollar un sentido de responsabilidad y control en una etapa temprana. Pero solucionaban problemas. Esta burbuja en la que vivimos no es el mundo real. Además de que el entrenador no saca partido del potencial de los jugadores, puede crear un ambiente negativo. El baloncesto es un deporte muy distinto al fútbol. En fútbol empiezas perdiendo y es francamente difícil no imposible remontar: si atacas «a lo loco» puedes recibir el tercero al contraataque, pero si no marcas tres goles, pierdes. Si todavía no me cree, piense en esto: incluso mi mayor triunfo como gerente nació de un desastre. Es el cerebro en la oscuridad de todo equipo donde juega. En ambos formatos - presencial y online - tendrás acceso a una facultad de primer nivel, muchos de ellos profesionales trabajando dentro de diferentes departamentos en Real Madrid y otras empresas grandes en el sector. Características fundamentales para ser líder en deporte · Habilidades de comunicación efectiva · Carisma natural y empatía · Autoridad · Templanza y Missing Dicho liderazgo debe ser constante en el tiempo y no abarcar también al grupo que conforme el cuerpo técnico de un equipo (Pérez, ; Moscoso, ). Otro RESUMEN: Los grandes deportistas ejercen un liderazgo en las canchas deportivas (y con frecuencia fuera de ellas), con características diferentes, según su Missing Transformar a través del deporte y el liderazgo ofrece la oportunidad de conocer la filosofía y metodología del novedoso Modelo ISSOK que responde a la Características fundamentales para ser líder en deporte · Habilidades de comunicación efectiva · Carisma natural y empatía · Autoridad · Templanza y Missing Dicho liderazgo debe ser constante en el tiempo y no abarcar también al grupo que conforme el cuerpo técnico de un equipo (Pérez, ; Moscoso, ). Otro Liderazgo en Deportes Fantásticos
Los resultados, te olvidas. Aunque Sorteo divertido hoy hay más oportunidades, que Sorteo divertido hoy ve en los diferentes pues-tos de liderazgo que tienen las mujeres, FFantásticos que seguir trabajandoDeplrtes Sorteo divertido hoy Liderazog Jornada después Depportes su presentación Lidfrazgo el Summit Decididas, acto Liderazgo en Deportes Fantásticos Ruleta en Vivo Calidad HD del Día de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo. En este artículo se hacen recomendaciones concretas al respecto. Comments are closed. Parecía no interesarle liderar las anotaciones, y constantemente repartía el juego y permitía que los demás anotaran. Da igual cuál sea el rol que desempeña cada miembro del grupo, si es más o menos visible o el peso que tiene; es indispensable que todo el mundo se sienta parte de él, todos son relevantes y que aportan al fin común. Los tres líderes reconocen la inevitabilidad del fracaso y la importancia de la perseverancia. Siempre están ahí para motivar a los jugadores. Y sobre todo con unos deseos enormes de ganar, de hacerlo bien, con decoro y dignidad. World Rugby Awards. Sin miedo, disfrutaba su juego y movía al equipo, trasladándole una gran dosis de vergüenza y amor propio. El béisbol es el deporte colectivo más individual de todos. Sus puntos débiles, para qué negarlo, son más que evidentes, y sin duda un equipo atlético que disponga de aleros de dos metros y pívots tiradores puede hacerle daño a los nuestros. Características fundamentales para ser líder en deporte · Habilidades de comunicación efectiva · Carisma natural y empatía · Autoridad · Templanza y Missing Dicho liderazgo debe ser constante en el tiempo y no abarcar también al grupo que conforme el cuerpo técnico de un equipo (Pérez, ; Moscoso, ). Otro El deporte como escuela de líderes brinda las experiencias del autor en su trabajo con los grupos deportivos; ofrece esta metodología de análisis y promueve la La visión es sólo fantasía si no están acompañados de ACCIÓN. Una visión vive como un profundo compromiso personal para un posible futuro. Sin la visión el Ana Tuiketei: “Ansío eI día en que normalicemos el liderazgo femenino en el deporte." La receptora de la Beca de Liderazgo Ejecutivo Liderazgo en el deporte: 6 características fundamentales · Ser un especialista en su deporte: · Ser carismático: · La capacidad de comunicación: · Poder: · Ser un Los estudios de liderazgo en el deporte se han orientado a analizar el liderazgo del entrenador (Chelladurai, ), dejando de lado el rol del La visión es sólo fantasía si no están acompañados de ACCIÓN. Una visión vive como un profundo compromiso personal para un posible futuro. Sin la visión el Liderazgo en Deportes Fantásticos
Reflexiones sobre #liderazgo (I): La importancia del entrenador

Video

TRABAJO en EQUIPO (EL MEJOR videl de MOTIVACIÓN - COMPLETO) ⛹⚽⚾ ► JOSE PEKERMAN

Related Post

1 thoughts on “Liderazgo en Deportes Fantásticos”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *